Unos 7 millones de nuevos soles invertirá el Gobierno central en la protección de monumentos arqueológicos ubicados en la región Lambayeque, a fin de salvaguardar este patrimonio cultural ante un eventual Fenómeno El Niño, se informó.
Juan Carlos García Mimbela, administrador de la Unidad Ejecutora N°005 Naylamp-Lambayeque, manifestó que se estima que en setiembre próximo se iniciarán los trabajos para la protección de alrededor de 30 sitios arqueológicos ubicados en Lambayeque.
“Se espera que todos los trabajos culminen antes de diciembre de este año, para afrontar con éxito algún embate de la naturaleza”, acotó en diálogo de la Agencia Andina.

“Ya se ha conversado con los especialistas de la Unidad Técnica para comenzar a ejecutar las labores de los expedientes técnicos de la protección de los sitios arqueológicos”, comentó agregando que se comenzarán a conformar los grupos de trabajo para programarse las brigadas, personal, adquisición de bienes e insumos a utilizar, entre otros.
Recordó que todos los directores de los museos que funcionan en Lambayeque presentaron sus necesidades las que fueron canalizadas, previa presentación de expedientes técnicos que fueron elevadas al Ministerio de Economía y Finanzas para su aprobación.

Caso Santuario Bosque de Pómac
Respecto a esta área natural protegida de Lambayeque, indicó que en la actualidad se trabaja un proyecto adicional con el Plan Copesco para la protección del Bosque de Pómac, zona vulnerable ante la eventual crecida del río La Leche que arrasaría con una parte de este núcleo cultural de Lambayeque.
“Para esta iniciativa hay un fondo de 9 millones de nuevos soles que se pretende también trabajar con el gobierno regional porque falta un componente de rescate arqueológico y se quiere proteger con un presupuesto adicional, porque es un trabajo de más de envergadura para este sitio ecológico–cultural”, concluyó.